
SANTO DOMINGO, RD.-El presidente Luis Abinader encabezó este lunes el Consejo de Seguridad Nacional donde se abordó y tomaron importante decisiones sobre la situación que afecta la frontera dominico-haitiana y con el objetivo garantizar la soberanía y la seguridad nacional.
Al finalizar, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, enumeró los cinco puntos aprobados, entre lo que se destacan la continuación del cierre total de la frontera de Dajabón y la suspensión de emisión de visa del consulado dominicano en Haití.
Estas medidas buscan que se detengan los trabajos de construcción de un canal para desviar las aguas del río Masacre, que es financiado por empresarios sin la aparente aprobación del Gobierno de la vecina nación.
Noticias más leídas
Documento aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional
La República Dominicana no puede depender de la solución de la autoridades haitianas. Por esta razón, el Consejo de Seguridad Nacional ha decidido lo siguiente:
- Suspender de manera definitiva la entrada de todos los involucrados el conflicto y detener la emisión de visados a ciudadanos haitianos has
nuevo aviso. - Mantener el cierre total de la frontera por Dajabón y, si el conflicto no resuelve antes del jueves, cerrar completamente la frontera para el comercio terrestre, marítimo y aéreo.
- Reactivar la Toma de la Aduana en el río Dajabón, en el inicio del can La Vigía, como una medida a corto plazo para garantizar el abastimiento de agua a los productores dominicanos.
- Iniciar el proceso de construcción del proyecto de la presa Don Miguel como una solución definitiva a largo plazo. El diseño de esta obra comen: el año pasado y se estima que la construcción llevará unos 30 meses, con un costo aproximado de 2,700 millones de pesos. La licitación comienza de inmediato.
- Solicitar una reunión bilateral de la mesa hídrica binacional para acordar una solución definitiva.
El Gobierno dominicano será firme en la defensa de la Soberanía Nacional y en la garantía de la Seguridad Nacional.
Miembros del Consejo de Seguridad Nacional
El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; El director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; Altos mandos militares; El titular de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
En el estuvieron, además, el cónsul en Juana Méndez, Margarito De León Castillo y el embajador dominicano en Puerto Príncipe, Faruk Miguel Castillo.