
Santiago. La sexta estación de la exhibición itinerante de las 75 portadas históricas de elCaribe que durante tres semanas fueron expuestas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo recinto Santiago, concluyó con rotundo éxito.
La exposición, que guarda el testimonio de una parte importante de la historia dominicana, permitió desde el día nueve de agosto hasta ayer miércoles, que miles de estudiantes, profesores y hasta representantes de juntas de vecinos se interesaran en visitar la exhibición en el lobby de la biblioteca profesor Juan Bosch, de la casa de estudios superiores.
Durante los días de exhibición fueron tomados como parte de las prácticas de las clases de locución impartidas por el Infotep. Los alumnos realizaron su práctica con la lectura de los títulos de las informaciones de las portadas históricas.
Noticias más leídas
Destaca impacto
Juan Arias, director del centro de la UASD, agradeció el exponer las portadas de elCaribe durante prácticamente tres semanas y dijo que ha sido un gran aprendizaje para maestros y estudiantes.
“Desde jóvenes, profesores, empleados hasta público en general, inclusive los comunitarias de juntas de vecinos, guardias y policías han pasado por aquí para ver las exposición de las portadas”, dijo Arias.
Indicó que las organizaciones comunitarias se interesaron para que los jóvenes de sus comunidades pudieran acudir al recinto y observar la exhibición.
Calificó como un gran éxito la exposición de las portadas históricas, debido a que miles de personas, a pesar de no estar en período de docencia, acudieron a ver la exposición.
“Es una labor que nosotros la consideramos como educativa, de aprendizaje, de conocer aquel pasado que muchos de los jóvenes no conocieron y ahí está plasmada en las páginas de esas portadas históricas desde 1948 hasta el 2023”, apuntó el director del centro de estudios superiores.
Juan Arias se mostró satisfecho por el respaldo recibido por los ejecutivos del periódico elCaribe para la exhibición de portadas desde el pasado día nueve de agosto de este año.
De su lado, Nelson Rodríguez, director del periódico el Caribe, dijo que ha sido muy grata la experiencia que ha proporcionado el contacto con el público durante la exhibición de las portadas en el recinto de la UASD en Santiago. Destacó las actividades desarrolladas a su alrededor.
Expresó que, esta exhibición permite enterarse de que el actual estado de las libertades de prensa y de expresión del pensamiento ha dejado muy atrás y constituye prácticamente la negación del tiempo de la censura que impusieron los oscuros años de la tiranía trujillista.

Portadas van a PUCMM y a Expo Cibao
Nelson Rodríguez expresó que esta experiencia en el recinto de la UASD en Santiago, lo ratifica en el convencimiento de que más que un medio informativo, elCaribe ha sido un registro de la historia y de la cultura, y una verdadera escuela del periodismo dominicano.
La séptima puesta en escena, será acogida por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PUCMM, prevista para el próximo lunes 11 septiembre, para luego cerrar la octava estación en Expo Cibao, a finales de este mes.