No laves el cabello diariamente: Esto es innecesario, ya que estarías eliminando el sebo natural que produce el cuero cabelludo, el cual contribuye con la protección e hidratación del cabello. Solo lávalo una vez a la semana para no estresarlo.
Trata tu cabello con suavidad: Ten cuidado al lavarlo, porque si está dañado y quebradizo, necesita más cuidados. Seca tu cabello suavemente, evitando frotar y masajear el cuero cabelludo.
Protege tu cabello de los rayos del sol: Los rayos del sol son perjudiciales para el cabello que ya está seco y sin brillo, por lo que debes tomar medidas para evitar que se dañe aún más. El mejor aliado en estos casos es un aceite protector que te ayudará a hidratar el cabello.
Evita el uso de secadores y planchas: Lo mejor es secar el pelo dañado de forma natural, así que evita a toda costa el uso del secador y la plancha. Como alternativa, se puede utilizar una temperatura baja.
No utilices cepillos con cerdas de plástico: Estos peines hacen que el cabello se rompa y se dañe. Mejor utiliza un peine de púas anchas, que es ideal para desenredar los nudos. Si quieres un cepillo, opta por un modelo con fibras naturales, preferiblemente cerdas de jabalí, que distribuyen el sebo en el cabello y le dan su brillo natural.
¿Cómo reparar el cabello dañado por el tinte?
Utiliza productos especiales.
Emplear productos especiales para el cabello dañado por el tinte es el primer paso para repararlo y devolverle su brillo natural. Dado que el cabello se ve estresado por el uso de productos químicos, se debe tener mucho cuidado al elegir el champú.
Las mejores opciones son las que tienen extractos de aceites naturales, los cuales ayudan a proteger y conservar la salud capilar. No uses productos que contengan sulfatos ni parabenos, ya que esto son tensioactivos agresivos que provocan mucha espuma, pero que dañan el cuero cabelludo. Luego de lavar el cabello con champú, te recomendamos humectarlo y aplicar un acondicionador o una mascarilla que contenga ingredientes naturales, para suavizar el cabello y favorecer su reestructuración.