Es la segunda generación de la pick-up mediande de VW. Se fabricará en Sudáfrica. Pablo Di Si anunció que no se venderá en Argentina.
Volkswagen presentó esta mañana en Europa (madrugada de Argentina) la nueva Amarok II. Es la segunda generación de la pick-up mediana de la marca alemana. A diferencia de la Amarok I -que fue un desarrollo completo de la división Volkswagen Vehículos Comerciales en Alemania y Argentina- la nueva Amarok II fue creada por Ford sobre la base de la nueva pick-up Ranger (2023, ver fotos). Se producirá para todo el mundo en una planta de la marca del Óvalo, en Sudáfrica.
Volkswagen se encargó del diseño (tanto interior como exterior) para que la nueva Amarok II no sea igual a la nueva Ranger. Sin embaro, la plataforma, las mecánicas, las transmisiones, todos los componentes básicos, el programa de desarrollo integral y hasta la producción corrieron por cuenta de Ford. Se trata del llamado “Proyecto Cyclone”, una alianza entre las dos marcas donde Ford se comprometió a producir vehículos comerciales para Volkswagen (como vans y pick-ups), mientras que los alemanes aceptaron compartir con los americanos sus tecnologías para autos eléctricos y autónomos.
La nueva Amarok II será comercializada en Europa, Africa y Asia, pero también está confirmado que no hay planes para venderla en la Argentina ni en Brasil. Así lo confirmó el ejecutivo argentino Pablo Di Si, presidente de Volkswagen Latinoamérica: “Por el momento, no vamos a traer la nueva generación de la Amarok fabricada en Sudáfrica. Tampoco hay planes de producirla localmente. El acuerdo con Ford continua a nivel global. En el caso de Argentina, el proyecto no le cerró a una de las partes. El acuerdo con Ford está yendo muy bien a nivel mundial, pero aquí decidimos encarar otro camino”.